Les presento el resultado de la
oportunidad anterior que tuve para aprender nuevas cosas. No quiero marearlos con mucha metodología o cosas teóricas relacionadas con el proyecto así que sólo les muestro lo básico.
Hagamos un repaso:
objetivoQuería una caja de bolero (de las que usan para lustrar el calzado) que tuviera apariencia metálica. Lo primero y más fácil de pensar, es sobreponer una imagen “metálica” a la imagen de la caja de bolero y modificarle la transparencia, jugar con las opciones de layer o algo así de barato. Al final de cuentas, jeje, eso lucía realmente barato y fue cuando dije “eh… ok, a trabajar en serio”
recursos- 531
- Fotografías ordinarias
- Photoshop/Illustrator
limitantesTiempo: Lo primero en que pensé era el tiempo. Quizá la principal limitación. Tenía realmente pocas horas para poder realizar un trabajo de calidad, así que una vez hecho el cálculo de minutos empecé a actuar.
Software: Tenía dos opciones: 1) trabajar con las fotografías en
Photoshop; 2) usar un software de 3d. Quizá lo más recomendable hubiera sido la segunda opción. Suena bonito pero en realidad no sé usarlos aún.
La idea original dentro de nuestro equipo de publicidad era mandar a hacer la caja de metal. Pero, por razones sobrenaturales (flojera y descuido) no lo hicimos. Creo que ahí fue donde me salió mi lado “yo lo hago a ver qué pasa”
En fin, éste punto más que una limitante fue una oportunidad para, por medio de la creatividad, encontrar una manera alterna de hacer el trabajo.
ventajasClaro que puedo: Estaba realmente dispuesto a realizar ese trabajo. No sabía ni cómo empezarlo pero fue ahí donde entró una de mis partes favoritas al diseñar: el pensar y ver qué onda con las cosas para así tratar de hacer algo que sé que podrá funcionar.
Lzkrn: Como en otros proyectos, ella me motivó. ¡Gracias! 73480
desarrolloLo primero fue crear en
Photoshop el módulo de metal que me serviría para repetirlo en toda la superficie de la caja. Aquí lo complicado estuvo en que al no haber realizado fotografías de estudio, las variantes tonales en la placa metálica impedían que se efectuara una repetición que resultara lo suficientemente veraz. Después de andar probando llegué a un resultado útil: opté por un módulo rectangular el cual retoqué cambiando la tonalidad opaca de la placa por una más adecuada.

Con el módulo solucionado, formé una placa nueva. Prácticamente repetí el módulo hasta formar una placa del tamaño de la caja. Con ella, hice varios layers dependiendo de la zona de la caja, para después meterles la perspectiva, sesgados y el tamaño que le respondía a dicha zona.

Guardé el archivo para trabajarlo en
Illustrator y ahí empecé a trabajar con el volumen de la caja; la cual logré solamente por medio de “máscaras de opacidad” Realmente la mayor parte del trabajo como notarán se lo lleva el manejo de luces y sombras. Si se preguntan por qué trabajar las luces en
Illustrator sólo les puedo decir que me acoplo mejor ahí.

¡Listo! ;D
por último- Debo aprender a usar programas para 3d.
- Para ser mi primer trabajo de ese tipo creo que el resultado es aceptable.
- Le faltó un poco de trabajo a la caja en los acabados. Los bordes y esquinas de la caja lucirían mejor biselados.
- Valió la pena el desvelo.
7 Comentarios:
Uoooo! No está nada mal. Buen juego de luces, aunque hay algo que hace que parezca sacada de un videojuego... Quizá te falto photoshop, los bordes se ven demasiado rectos... Es igual, buen trabajo!
Sacada de un video juego? ups! me haz descubierto! jeje,
Sí. Los bordes no me terminaban de convencer.
En fin.
:P sabia que podrias hacerlo ;), solo que aun la tipografia no me convence del todo... pero la ilustracion si se ve muy trabajada y con las fotos que tenias ... jijos! si que te la pusieron dificil ... pero obtuviste buenos resultados contando todas las complicaciones que tenias encima, se me hace bueno!! eso si, pudo estar mejor ;)... ay tiempo por donde te escapas!!! ;) 73 480! felicidades!! 1 50805! :.
lzkrn: Gracias por tu opinión. De las más densas ¿sabías? :D
73480 1
jeje, parece el bolero de will e coyote!
a que está bueno, aunque siempre el software 3d es indispensable. En mi pc tengo max y lightwave pero no los sé usar :s
saludos
gracias por la nota!
Muy bueno, aunque lo veo como muy grande y en los bordes devería de tener un efecto de fierro cortado, bueno eso creo, pero el resultado esta chido, Saludos!
Gracias. Y sí, todos creemos que en los bordes pude trabajar más. Pero, deberé confesarles que tan sólo trabajé en el trabajo unas 10 horas (restando las consusltas en bloglines, y asuntos personales) jeje, si me tardé casi un día en postear el resultado fue porque me la pasé duermiendo, jejejejeje.
:D
Gracias por sus aportaciones a todos.
Vámonos al nuevo blog
¿Por qué quedarnos aquí? Visita AG Blog sobre Diseño.